Las altcoins, o criptomonedas alternativas, han ganado un impulso significativo en la industria de las cadenas de bloques y las criptomonedas en los últimos años. Ofrecen diferentes funciones y capacidades en comparación con Bitcoin, que fue la primera y más conocida criptomoneda.
Uno de los principales usos de las altcoins es la inversión especulativa. Los inversores se sienten atraídos por las altcoins debido a su potencial de ganancias significativas en valor. Muchas altcoins tienen características únicas, como tiempos de transacción más rápidos, tarifas más bajas o privacidad y seguridad mejoradas, que las hacen atractivas para los inversores. Sin embargo, los inversores deben ser conscientes de los riesgos asociados con la inversión en altcoins, ya que su valor puede ser volátil e impredecible.
Además de la inversión especulativa, las altcoins se pueden usar para una variedad de propósitos dentro del ecosistema de la cadena de bloques. Una de las aplicaciones más significativas de las altcoins es como medio de pago. Si bien Bitcoin sigue siendo la criptomoneda más aceptada para pagos, los comerciantes y negocios en línea también aceptan muchas monedas alternativas. Algunas altcoins están diseñadas específicamente para su uso como medio de pago, con características como privacidad y seguridad integradas.
Otro caso de uso de altcoins es la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps). Estas dApps se construyen sobre una plataforma de cadena de bloques, y la altcoin se usa como moneda nativa dentro de la dApp. Esto permite a los usuarios interactuar con la dApp y realizar diversas acciones, como comprar y vender bienes o servicios, utilizando la altcoin. Las finanzas descentralizadas (DeFi) son una de las áreas de crecimiento más importantes para las dApps, con muchos protocolos DeFi que utilizan altcoins como el principal medio de intercambio.
Ethereum es una de las monedas alternativas más importantes en el mercado de criptomonedas. Es una plataforma blockchain que permite la creación de aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son contratos autoejecutables con los términos del acuerdo escritos directamente en el código. Ethereum se ha convertido en la plataforma de referencia para la creación de dApps y es responsable de gran parte del crecimiento en el sector DeFi.
Ethereum tiene su propia criptomoneda, Ether (ETH), que se utiliza como principal medio de intercambio en la plataforma. Ether se usa para pagar las tarifas de transacción y para incentivar a los validadores de red, quienes mantienen la seguridad de la cadena de bloques. Además, Ether se usa como garantía en muchos protocolos DeFi, donde los usuarios pueden tomar prestadas y prestar criptomonedas.
La red Ethereum también ha introducido el concepto de tokens ERC-20, que son un tipo de altcoin creado sobre la cadena de bloques Ethereum. Estos tokens se pueden usar para una variedad de propósitos, como la recaudación de fondos o como medio de pago dentro de una dApp específica.
La moneda Doge es probablemente la más conocida de las fichas ERC-20.